Rambla Badal, 33 - 08014 Barcelona

Carrer Foneria, 43 45, 08038, Barcelona

Tortuga Estrellada (Geochelone elegans)

Tortuga Estrellada (Geochelone elegans): Belleza tropical

La Tortuga Estrellada, conocida científicamente como Geochelone elegans, es una de las tortugas terrestres más admiradas por su aspecto llamativo. Su caparazón, decorado con un patrón de líneas amarillas que irradian como estrellas sobre un fondo oscuro, le da un toque exótico que enamora a primera vista.

Originaria de India, Sri Lanka y Pakistán, esta tortuga vive en zonas secas y cálidas, donde ha desarrollado un carácter tranquilo y un estilo de vida pausado. En cautividad, necesita ciertos cuidados especiales relacionados con la temperatura, la humedad y la luz, por lo que se recomienda para cuidadores con algo de experiencia.

En esta ficha encontrarás todo lo que necesitas saber para cuidar adecuadamente de una Tortuga Estrellada: su alimentación, el entorno ideal y los aspectos clave para asegurarle una vida larga, sana y feliz.

Información básica

EspecieTortuga Estrellada (Geochelone elegans)
Nombre científicoGeochelone elegans
OrigenIndia, Sri Lanka, Pakistán
Tamaño adulto20 – 30 cm (hasta 35 cm en hembras grandes)
Esperanza de vida40 – 80 años
DietaHerbívora (hierbas, flores, hojas verdes)
TemperamentoMuy tranquila, tímida y no territorial
ActividadDiurna
EntornoTerrario cálido y húmedo o jardín con clima tropical
Cuidados especialesControl de humedad, luz UVB, refugios y dieta rica en fibra

Hábitat Natural de la Tortuga Estrellada

La Tortuga Estrellada (Geochelone elegans) habita en zonas semiáridas y tropicales del sur de Asia, especialmente en India, Sri Lanka y algunas regiones de Pakistán. Su entorno natural combina áreas secas con vegetación dispersa, matorrales, campos agrícolas y claros de bosque, donde las temperaturas suelen ser cálidas durante todo el año y las lluvias aparecen de forma estacional.

Esta especie pasa gran parte del día desplazándose lentamente en busca de alimento y zonas con sombra. Suele mantenerse activa durante las horas de menor calor, y se protege bajo la vegetación o entre rocas durante los momentos más calurosos del día.

Gracias a su caparazón abovedado y su patrón estrellado, logra camuflarse perfectamente entre la hojarasca y los rayos de sol filtrados por los árboles. Esta adaptación visual también le ayuda a desorientar a posibles depredadores.

Aunque vive en zonas cálidas, la Tortuga Estrellada requiere niveles moderados de humedad, sobre todo en época de muda o en crecimiento. Reproducir estas condiciones de calor, refugio y humedad es fundamental para su bienestar en cautividad.

Alimentación, Cuidados y Entorno en Cautividad de la Tortuga Estrellada

La Tortuga Estrellada es una especie tranquila, resistente y muy longeva, pero necesita unas condiciones de vida muy concretas para mantenerse sana y feliz. Con una buena dieta, temperatura estable y algo de humedad, se adapta perfectamente a la vida en cautividad.

🍀 Alimentación

Su dieta debe ser exclusivamente vegetal, rica en fibra y con bajo contenido en agua y azúcares.

  • Alimentos principales: hojas verdes (rúcula, escarola, diente de león, canónigos, hojas de parra), heno seco y brotes silvestres.
  • Complementos ocasionales: flores comestibles como hibiscus, caléndula o malva, y verduras como calabacín o pepino (con moderación).
  • Evitar: frutas, lechuga iceberg, legumbres, alimentos cocinados o ricos en almidón.
  • Suplementación: calcio en polvo (2-3 veces por semana) y hueso de sepia disponible siempre para mantener el pico y fortalecer el caparazón.

🏡 Entorno

El entorno de la Tortuga Estrellada debe ser amplio, cálido y con humedad controlada.

  • Terrario interior: ideal para climas templados. Necesita un terrario grande (mínimo 120×60 cm), con zonas diferenciadas:
    • Zona cálida: 30-33 °C
    • Zona fresca: 24-26 °C
    • Temperatura nocturna: no menos de 20 °C
  • Humedad: entre 60 % y 80 %. Se logra mediante pulverizaciones, un sustrato que retenga humedad y la colocación de refugios húmedos.
  • Luz UVB: imprescindible para la síntesis de vitamina D3 y la absorción de calcio. Usa tubos o lámparas UVB específicas para reptiles.
  • Sustrato: mezcla de fibra de coco, tierra sin abonos y hojas secas. Suave, natural y con buena retención de humedad.

🛠️ Cuidados generales

  • No hiberna: la Tortuga Estrellada no entra en hibernación. Necesita calor y luz constante todo el año.
  • Higiene: limpia el terrario a fondo cada semana, retira restos de comida diariamente y renueva el agua potable con frecuencia.
  • Manejo: es una tortuga tímida. Prefiere observar antes que ser manipulada, así que respeta su espacio y permite que se acostumbre poco a poco a tu presencia.
  • Veterinario: controles anuales, sobre todo para comprobar el desarrollo del caparazón, el nivel de calcio y el estado general del aparato digestivo.

Con los cuidados adecuados, esta hermosa tortuga puede vivir contigo durante décadas, aportando calma, belleza y un vínculo muy especial con la naturaleza.

Comparte

Oferta limitada

Para tu mascota

Últimas entradas

¿Quieres un descuento?

10%

¡Suscríbete a nuestra Newsletter y obtén un descuento en tu próxima compra!