Rambla Badal, 33 - 08014 Barcelona

Carrer Foneria, 43 45, 08038, Barcelona

Tortuga de Patas Rojas (Chelonoidis carbonarius)

Tortuga de Patas Rojas (Chelonoidis carbonarius): Color, curiosidad y buen carácter

La Tortuga de Patas Rojas, también conocida como Chelonoidis carbonarius, es una tortuga terrestre originaria de Sudamérica, fácilmente reconocible por las escamas rojizas o anaranjadas en sus patas, cabeza y caparazón. Su aspecto llamativo, junto a su temperamento sociable y activo, la convierten en una de las favoritas entre los cuidadores de reptiles.

A diferencia de otras tortugas más tímidas, la Patas Rojas es bastante curiosa, disfruta explorando su entorno y suele adaptarse bien a la vida en cautividad si se le proporciona un espacio adecuado y condiciones cálidas y húmedas. Aunque requiere ciertos cuidados específicos, es una especie ideal tanto para aficionados con experiencia como para quienes dan sus primeros pasos en el mundo de las tortugas tropicales.

En esta ficha aprenderás todo lo que necesitas saber para cuidar bien de una Tortuga de Patas Rojas: su alimentación, el tipo de entorno que necesita y cómo garantizarle una vida larga, saludable y feliz.

Información básica

EspecieTortuga de Patas Rojas (Chelonoidis carbonarius)
Nombre científicoChelonoidis carbonarius
OrigenSudamérica (Venezuela, Colombia, Brasil, Guayanas)
Tamaño adulto30 – 40 cm
Esperanza de vida40 – 60 años
DietaOmnívora (mayoría vegetal, con frutas y algo de proteína)
TemperamentoCuriosa, sociable y activa
ActividadDiurna
EntornoAmbiente cálido, húmedo y con zonas sombreadas
Cuidados especialesControl de humedad, acceso a refugios, dieta variada y rica en fibra

Hábitat Natural de la Tortuga de Patas Rojas

La Tortuga de Patas Rojas (Chelonoidis carbonarius) habita en las regiones tropicales y subtropicales de Sudamérica, en países como Venezuela, Colombia, Brasil y las Guayanas. Su entorno natural incluye selvas húmedas, sabanas boscosas y zonas de transición entre bosques y praderas, donde las temperaturas son cálidas todo el año y la humedad es constante.

Estas tortugas pasan gran parte del día buscando alimento entre la vegetación densa o descansando bajo la sombra de arbustos y troncos caídos. Su comportamiento es principalmente diurno, y aprovechan las primeras horas del día para alimentarse o explorar su entorno.

A pesar de ser terrestres, disfrutan de ambientes algo húmedos y se sienten muy cómodas cerca de zonas fangosas o con charcas poco profundas donde puedan remojarse. Esta humedad es clave para su salud, especialmente para el correcto desarrollo del caparazón y para evitar problemas respiratorios o de piel.

Comprender su entorno natural es esencial para ofrecerles en casa un hábitat que les resulte familiar y seguro, con calor constante, vegetación, refugios y una humedad ambiental bien controlada.

Alimentación, Cuidados y Entorno en Cautividad de la Tortuga de Patas Rojas

La Tortuga de Patas Rojas es una especie tropical que se adapta bien a la vida en casa si se le proporciona calor, humedad y una dieta variada. Es activa, curiosa y muy longeva, así que tener una de estas pequeñas exploradoras es un compromiso a largo plazo.

🍀 Alimentación

A diferencia de muchas tortugas terrestres, la Patas Rojas es omnívora, aunque su dieta debe ser mayoritariamente vegetal.

  • Base diaria: hojas verdes (escarola, rúcula, canónigos, diente de león), calabacín, pimiento, brotes de plantas silvestres.
  • Frutas (con moderación): papaya, mango, melón, manzana o fresas (1–2 veces por semana).
  • Proteína ocasional: una vez cada 10–15 días puede comer huevo cocido, caracoles, lombrices o una pizca de pienso para tortugas omnívoras.
  • Suplementos: calcio en polvo 2–3 veces por semana y hueso de sepia siempre disponible.
  • Evitar: alimentos procesados, pan, lácteos, carnes, cítricos o plátano en exceso.

🏡 Entorno

Al ser tropical, esta tortuga necesita calor constante y humedad ambiental moderada-alta.

  • Terrario (siempre amplio): mínimo de 120×60 cm para ejemplares jóvenes; mayor si es adulto.
  • Temperatura: zona cálida entre 30–32 °C, zona más templada a 25–28 °C, y nunca menos de 22 °C por la noche.
  • Humedad ambiental: entre 60–80 %. Puedes usar pulverizadores diarios, plantas naturales o bandejas de agua para mantenerla.
  • Luz UVB: imprescindible para la síntesis de vitamina D3. Requiere luz natural o lámparas UVB para reptiles.
  • Sustrato: fibra de coco, tierra natural sin fertilizantes o mezcla con corteza de pino. Debe retener humedad sin encharcarse.
  • Zona de baño: ideal incluir un recipiente poco profundo donde pueda remojarse de vez en cuando.

🛠️ Cuidados generales

  • No hiberna: necesita temperaturas cálidas todo el año.
  • Higiene: cambia el agua a diario, retira restos de comida y limpia el terrario semanalmente.
  • Comportamiento: es una tortuga activa y algo sociable, que puede convivir con otras de su especie si el espacio lo permite.
  • Veterinario: revisiones periódicas para controlar el crecimiento del caparazón, el peso y la salud general.

La Tortuga de Patas Rojas es una especie alegre, llamativa y muy agradecida si se le da un entorno bien cuidado. Si buscas una tortuga activa y con personalidad, esta puede ser la compañera ideal para tu hogar.

Comparte

Oferta limitada

Para tu mascota

Últimas entradas

¿Quieres un descuento?

10%

¡Suscríbete a nuestra Newsletter y obtén un descuento en tu próxima compra!