Descripción
Descripción:
- Caparazón: Alto, abombado y de color negro, con escamas que suelen tener centros amarillos, naranjas o rojos.
- Coloración: Las escamas de su cabeza, patas y cola son de color negro y se intercalan con manchas amarillas, rojas o anaranjadas.
Hábitat y Distribución:
- Vive en bosques tropicales húmedos y sabanas en países como Panamá, Venezuela, Colombia, Brasil, Guayanas, Paraguay y algunas islas del Caribe.
Dieta:
- Es omnívora, alimentándose de una variedad de plantas como frutas, hojas y flores.
- Su dieta puede incluir también carroña y otros pequeños animales.
Comportamiento y Rol Ecológico:
- Son buenas excavadoras, creando madrigueras para protegerse del clima y los depredadores.
- Su actividad de excavación y su consumo de plantas influyen en la composición del suelo y la vegetación, contribuyendo a la biodiversidad del ecosistema.
Estado de Conservación y Amenazas:
- La especie está amenazada por la destrucción y degradación de su hábitat debido a actividades humanas, como la expansión agrícola.
- La caza para el consumo de su carne y huevos, así como el tráfico ilegal de animales para tenerlos como mascotas, representan riesgos significativos para su supervivencia.
Hábitat y ambiente
- Terrario amplio: Proporciona un espacio grande que permita el movimiento, ya que crecen rápido y alcanzarán unos 35 cm.
- Sustrato y refugios: Usa un sustrato de buena calidad, como fibra de coco y turba, para facilitar la excavación y crear zonas de refugio.
- Temperatura: Necesitan calor todo el año (entre 23-28°C) y un descenso nocturno, pero nunca por debajo de 20°C.
- Iluminación: Instala una lámpara UVB para que sinteticen vitamina D3 y mantengan un caparazón fuerte.
- Humedad: Es fundamental mantener una humedad ambiental alta (alrededor del 80%) para evitar problemas en los ojos.
Dieta
- Base vegetal: Ofrece una variedad de hierbas silvestres, flores, hojas de rábano y verduras como calabaza y espinacas.
- Frutas: Incluye frutas maduras, pero con moderación (un par de veces a la semana), como melón, papaya y fresas.
- Calcio: Suplementa la dieta con calcio dos o tres veces por semana.
- Proteínas ocasionales: Ocasionalmente (cada 1 o 2 semanas), puedes ofrecerles gusanos criados o insectos.
Higiene y salud
- Limpieza: Cambia el agua diariamente y retira restos de comida. Limpia el terrario por completo una vez por semana.
- Hidratación: Asegúrate de que tengan un recipiente con agua limpia a diario
- Cuidado veterinario: Realiza revisiones periódicas con un veterinario especializado en exóticos para controlar su salud y crecimiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.