Descripción
Características
- Apariencia: Posee un aspecto prehistórico, con una cabeza robusta y un color que va del gris al marrón, a veces con tonos blanco-verdoso, que le ayuda a camuflarse con la corteza de los árboles.
- Rasgos distintivos: Una "barba" de escamas puntiagudas en la papada le da su nombre común. Sus ojos pueden moverse de forma independiente y cuenta con almohadillas en los dedos que le ayudan a trepar, aunque no es tan ágil como otros lagartos.
- Movimiento: Es un lagarto de movimientos lentos, que a menudo se queda quieto durante largos periodos para evitar a los depredadores. Cuando se mueve, puede balancearse para imitar una rama meciéndose con el viento.
- Temperamento: Generalmente dócil y no muy activo, por lo que es una mascota popular.
Hábitat y dieta
- Hábitat: En la naturaleza, habita en los bosques y selvas tropicales y subtropicales de Cuba. Se encuentra en ramas bajas y el dosel, y a veces se adentra en plantaciones de café y fruta.
- Dieta: Su alimentación se especializa en caracoles y otros invertebrados, que tritura con sus dientes romos. En cautiverio, su dieta también puede incluir insectos variados como grillos, cucarachas y gusanos.
Cuidados en cautiverio
- Terrario: Requiere un terrario vertical con buena ventilación, con ramas para trepar y abundante follaje (plantas vivas o artificiales) para esconderse.
- Temperatura y humedad: Necesita un gradiente de temperatura diurna con un punto de asoleo cálido. La humedad debe mantenerse alta mediante nebulizaciones regulares.
- Iluminación: Es necesaria la iluminación UVB para la correcta metabolización del calcio.
- Hidratación: Bebe el agua de las gotas que se acumulan en las hojas, por lo que las nebulizaciones son esenciales para su hidratación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.