Rambla Badal, 33 - 08014 Barcelona

Carrer Foneria, 43 45, 08038, Barcelona

TESTUDO GRAECA IBERA

Pedido mínimo para envío 5€
Envío gratuito a partir de 60€

Ahora puedes pagar en 3 plazos totalmente gratis con seQura en nuestra tienda. Elige seQura como método de pago, ingresa solo 5 datos, sin subir nóminas ni documentos y disfruta.

Ya puedes comprar hoy y pagarlo a tu ritmo con seQura en nuestra tienda. Elige seQura como método de pago, ingresa solo 5 datos, sin subir nóminas ni documentos y disfruta.

La subespecie Testudo graeca ibera, que a menudo se confunde con la distribución de la Península Ibérica, se distribuye por Turquía, Grecia oriental, Bulgaria y el norte de Rumanía. La subespecie que habita en la Península Ibérica es la Testudo graeca graeca, que vive en el sureste de España (Murcia y Almería) y en el Parque Nacional de Doñana (Huelva). 

Se entregan con fra. y CITES DEFINITIVO original

NO SE ENVÍAN

SKU 900215004522056 REG. PAG31 L983 Categoría

Descripción

La tortuga mora (Testudo graeca) es una especie con una amplia distribución en el Mediterráneo. La subespecie de Anatolia (Testudo graeca anatolia, a veces llamada T. g. ibera) es una de las más grandes y con mayor diversidad de marcas. La subespecie ibéricaTestudo graeca ibera) está en peligro de extinción y habitualmente es más pequeña que la de Anatolia.

Testudo graeca ibera

 (Subespecie ibérica)

 Distribución: Península Ibérica (por ejemplo, Doñana y el sureste) y Marruecos.

  • Tamaño: Generalmente más pequeña que la de Anatolia, con un máximo de 18 cm en Doñana.
  • Conservación: En peligro de extinción en España debido a la pérdida de hábitat, furtivismo y otros factores. 

Testudo graeca anatolia (Subespecie de Anatolia)

  • Distribución: Anatolia (Asia Menor), que incluye partes de Turquía, los Balcanes y el norte de África.
  • Tamaño: Suele ser la subespecie más grande del grupo Testudo graeca.
  • Diversidad: Presenta una gran variedad de marcas y coloraciones.

Para el cuidado, se necesita un recinto con zona seca para tomar el sol, con puntos de calor °C y una zona más fría, además de una lámpara UVB si se mantuviera en terrario
La alimentación debe basarse en plantas silvestres (diente de león, trébol, etc.), hortalizas de hoja verde (escarola, canónigos), y suplementos de calcio y vitaminas. Es vital proporcionar agua fresca y un sustrato que permita excavar, como una mezcla de tierra y arena. 

Ambiente 

Recinto exterior o terrario grande: Si es en exterior, debe ser un lugar seguro y bien delimitado para evitar que escapen o que otros animales las dañen. Si es en interior, el tamaño debe ser amplio (al menos 2 m2 x 2m2m de largo para adultos).

  • Temperatura: Mantener una zona cálida con un punto de luz y una zona más fría .
  • Iluminación: Necesitan una lámpara UVB (5.0 o 10.0) que esté encendida entre 8 y 12 horas diarias para que puedan sintetizar vitamina D y asimilar el calcio.
  • Humedad: El nivel de humedad debe estar entre el 40% y el 70%.
  • Sustrato: Usar una mezcla de tierra y arena (por ejemplo, 70% tierra y 30% arena viva) con una profundidad de 10-15 cm para que puedan enterrarse.
  • Agua: Siempre debe haber un plato con agua fresca y poco profunda para que puedan beber y bañarse sin riesgo de ahogarse. 

Alimentación Base: La dieta debe ser de plantas silvestres, hortalizas y una pequeña cantidad de verduras.

  • Alimentos recomendados:
    • Plantas silvestres: diente de león, trébol, llantén, malva, romero.
    • Hortalizas: escarola, canónigos, endibia, hojas de zanahoria, espinacas, acelgas, berros, lechugas, calabacín.
  • Suplementos:
    • Añadir suplementos de calcio (como polvo de hueso de sepia) una o dos veces por semana a la comida.
    • Incluir suplementos multivitamínicos periódicamente.
  • Restricciones: Limitar el consumo de frutas debido a su alto contenido en azúcar, que puede causar problemas digestivos. 

Otros cuidados 

  • Salud: Observar el estado del caparazón y el peso de la tortuga de forma semanal.
  • Limpieza: Colocar la comida en bandejas para evitar que ingieran el sustrato.
  • Protección: No colocar la comida directamente debajo de las lámparas de calor para que no se seque. 

Información adicional

Peso 1,00 kg
Brand

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “TESTUDO GRAECA IBERA”

Categorías

¿Quieres un descuento?

10%

¡Suscríbete a nuestra Newsletter y obtén un descuento en tu próxima compra!