Descripción
Características y adaptaciones
- Capacidad de "nadar" en la arena: Su cuerpo aerodinámico, cabeza en forma de cuña y mandíbula inferior hundida le permiten moverse sin esfuerzo por la arena suelta. Las escamas lisas y brillantes reducen la fricción mientras se desliza por el sustrato.
- Tamaño: Suelen medir entre 15 y 20 centímetros de largo, con un cuerpo robusto y patas cortas.
- Ojos y fosas nasales adaptadas: Sus ojos son pequeños y poseen una membrana nictitante (un tercer párpado transparente) que protege de los granos de arena. Las fosas nasales tienen válvulas especiales que impiden la entrada de arena mientras está enterrado.
- Fosorial y diurno: Es un animal de hábitos fosoriales que excava madrigueras. Es más activo durante el día, pero lo hace principalmente bajo la arena para evitar el calor extremo y los depredadores.
- Detección de presas: No utiliza el olfato para cazar, sino que detecta las vibraciones que hacen sus presas, como insectos, al moverse por la arena.
Hábitat y dieta
- Hábitat: Vive en los desiertos arenosos del norte de África y la península arábiga, incluyendo el Sáhara, Egipto, Libia y Arabia Saudita.
- Dieta: Es insectívoro y se alimenta de insectos y otros artrópodos que habitan la arena.
Comportamiento en cautiverio
- Terrario: Requiere un terrario espacioso con una capa profunda de sustrato de arena fina para que pueda excavar. Se recomienda un grosor de al menos 10-15 cm.
- Temperatura: Necesita un gradiente de temperatura con un punto de calor de 38-45°C y una zona fresca de alrededor de 26°C.
- Manejo: Aunque es un reptil resistente, no tolera bien el manejo frecuente. Son animales tímidos que se estresan fácilmente con el contacto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.