Descripción
Características
- Caparazón: Su rasgo más distintivo es su caparazón alto y abombado, adornado con patrones de líneas amarillas o anaranjadas sobre un fondo negro, creando un diseño de "estrella".
- Cuerpo: La cabeza, las patas y los pies, de forma paquidérmica, son de color amarillo. La cabeza presenta una mancha negra en la parte superior.
- Tamaño: Los adultos pueden crecer hasta 41 cm de longitud y pesar hasta 16 kg.
- Longevidad: Es una especie muy longeva, con ejemplares que han superado los 100 años en cautiverio. La tortuga radiada más longeva registrada, Tu’i Malila, vivió hasta los 188 años.
- Dimorfismo sexual: Los machos suelen tener una cola más larga y una muesca más pronunciada en el plastrón (la parte inferior del caparazón) que las hembras.
Hábitat y comportamiento
- Distribución: Es endémica del sur y suroeste de la isla de Madagascar, aunque ha sido introducida en las islas de la Reunión y Mauricio.
- Hábitat: Prefiere las zonas áridas, como bosques espinosos y arbustos, donde las precipitaciones son escasas e irregulares.
- Comportamiento: Son animales diurnos que dedican las mañanas y tardes a pastar. Durante las horas más calurosas del día, buscan refugio en la sombra.
Alimentación
- Dieta: Es una especie herbívora que se alimenta de hierbas, frutas, hojas y plantas suculentas.
- Alimento preferido: Una de sus comidas favoritas en la naturaleza es el cactus Opuntia, una especie invasora en Madagascar.
Reproducción
- Cortejo: El cortejo del macho es bastante ruidoso y puede incluir golpes con su plastrón en el caparazón de la hembra.
- Puesta: La hembra excava un nido de hasta 20 cm de profundidad y pone entre 3 y 12 huevos.
- Incubación: El periodo de incubación es largo, entre 5 y 8 meses.
- Crecimiento: Las crías tienen un caparazón menos abombado y una coloración blanquecina al nacer, que se vuelve más oscura y desarrolla el patrón radiado con el tiempo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.